En el marco de la Pasantía Internacional de Responsabilidad Social Cooperativa, Balance Social y Desarrollo Sostenible, integrantes de la Federación de Mutuales Regional La Plata y la Cátedra Libre de Economía Social y Mutuales de la Universidad Nacional de La Plata recibieron con gran satisfacción a una delegación de integrantes de cooperativas de ahorro y crédito de México. La jornada tuvo lugar el lunes 9 de junio en la sede de la Asociación Mutual de Empleados Bonaerenses (AMEBO), entidad adherida a nuestra Federación.
El encuentro se desarrolló en un clima de profunda cordialidad y camaradería, propiciando un valioso intercambio de experiencias en torno a la gestión diaria de las entidades de la economía social.
Durante la visita, los participantes pudieron escuchar al Presidente de AMEBO, el Dr. Carlos Gaskin, quien compartió con entusiasmo una detallada exposición sobre el mutualismo en general y sobre la labor cotidiana que realiza esta destacada mutual platense. Se abordaron aspectos vinculados a sus servicios, la estructura de atención, la planificación institucional y los desafíos de gestión, ofreciendo así una mirada integral sobre el rol de la mutual en la comunidad.
Asimismo, las docentes de la Cátedra Libre, Cdoras. y Tec. en Cooperativas, Verónica Montes y María Piriz Carrillo, aportaron una enriquecedora perspectiva teórica y práctica sobre las diferencias y complementariedades entre mutuales y cooperativas, lo cual permitió fortalecer la comprensión de los distintos modelos organizativos dentro del amplio universo de la economía social.
Esta experiencia fue altamente valorada por todos los participantes, quienes destacaron la generosidad del intercambio, la calidez del recibimiento y el compromiso de las entidades argentinas con los principios de solidaridad, participación y desarrollo sostenible.
La Federación de Mutuales Regional La Plata y la Cátedra Libre de Economía Social y Mutuales de la UNLP celebran profundamente estas instancias de encuentro, convencidas de que el diálogo y la cooperación internacional son caminos esenciales para el fortalecimiento del sector.