El pasado 11 de Junio, representantes de la Federación de Mutuales Regional La Plata (FMRLP) y de la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM) participaron de un emotivo acto en la ciudad de Rosario, invitados especialmente por la Federación Santafesina de Mutuales de Ahorro y Préstamos.
El encuentro se llevó a cabo en el recinto del Consejo Municipal de Rosario, donde se rindió homenaje al Centro Social y Mutual del Personal del Jockey Club de Rosario, al cumplirse 100 años de su fundación —el 28 de mayo de 1925—. La distinción fue promovida por la Federación Santafesina y contó con el acompañamiento de concejalas y concejales locales, autoridades mutuales, dirigentes gremiales y referentes de la comunidad.
Durante la ceremonia, se destacó la trayectoria de la mutual homenajeada, que a lo largo de un siglo ha brindado servicios de salud, ayuda económica, recreación, cultura, asistencia social, entre tantos otros, a sus asociados y asociadas. Su perseverancia en el tiempo constituye un ejemplo del valor solidario y del compromiso con el bienestar colectivo que caracterizan al mutualismo argentino.
La participación de delegaciones provenientes de otras regiones del país, como La Plata y Buenos Aires, a través de la Federación Regional y de la Confederación Nacional de Mutualidades, realza el carácter federal del movimiento mutual, así como la importancia de fortalecer los lazos entre entidades hermanas que comparten una misma visión solidaria del desarrollo social.
Desde la FMRLP y CONAM, se valoró profundamente la invitación y el cálido recibimiento brindado por los anfitriones, así como la posibilidad de compartir un espacio de reconocimiento a una entidad centenaria que ha sabido sostener y proyectar los principios mutualistas en distintas generaciones.
Este tipo de encuentros refuerzan la convicción de que el trabajo cooperativo, la articulación institucional y el respeto por la historia de nuestras entidades son pilares fundamentales para la construcción de un presente más justo y un futuro más inclusivo.
